sábado, 19 de julio de 2025

 



La Carpeta Doria 

 

Exposición  despues de ocho décadas

 

I  “Dorian”

 

1928

 

Como un breve respiro despues de una larga estancia en Paris iniciada en 1924 – “Dorian” -Seudónimo utilizado por el joven pintor decide en la primavera de 1928 visitar México.

 El acostumbrado viaje en barco en tercera clase y con escala en Cuba por fin llega a Veracruz en Mayo de 1928 y de ahí a la Ciudad de México, llegando exhausto despues de la travesía de semanas a casa en la calle de San Francisco en la Colonia del Valle, apenas desempaco y ya tenia el proyecto de un rápido viaje a Los Ángeles California.

 

 

 En su equipaje, que se compone principalmente de herramienta , un par de revolver comprados en Paris ocultos entre el material pictórico se mesclaba con libros y una pequeña muda de ropa. 

 

Como un gran hallazgo y como parte del leguaje aprendido en la ciudad luz, él joven maestro atesora el “Ulises de Joyce”, el “Fausto de Goethe”, asi como la preciada obra de Oscar Wilde; “El retrato de Dorian Grey” misma que da fe de su nombre artístico adoptado en Paris.



 

Loreley que bien venia ya escribiendo una serie de novelas a lo largo de toda una década se veía reconfortada por la serie de libros que su hijo predilecto decidió traerle en agradecimiento a esa infinita ayuda económica que le había permitido costear su estancia en Francia.

 

Lo que no imaginaba el joven artista es que había llegado exactamente en el memento en que Loreley tenia que dar un giro de 180* en su vida y  ausentarse de México.

 

Loreley tenia la intención de rehacer su publicación “Alma Femenina” edición que había iniciado en San Antonio Texas antes de aceptar la encomienda de Vasconcelos en 1922 de trabajar en la Ciudad de México. Creativa y muy tenas en sus menesteres literarios preparaba una obra que titularía “Tentáculos de Fuego”; misma que trataba el tema de los excesos del alcohol y que publicaría apenas unos meses despues.

 

Si bien Federico Cantú ( Dorian) tenia la alternativa de pasar  el verano en la Ciudad antes de regresar de nuevo a Montparnasse para seguir trabajando en su Atelier sabia que tenia que hacerse de recursos para seguir viviendo la bohemia Parisina o bien tomar la alternativa de acompañar rápidamente a Loreley en su andar por USA .

De repente, un ligero pero fulminante enamoramiento lo hace cambiar de ruta y sin mas y sabiendo que el verano lo pasara en California junto con su nueva prometida, se casan fugazmente y parte para radicar momentáneamente en Los Ángeles California

 



 

Edward Doro (February 3, 1909 – 1987) was an American poet.

Doro was born in Dickinson, North Dakota, the son of a Californian banker.[1] He studied at the University of Southern California (B.A., 1929) and the University of Pennsylvania(M.A., 1931). Doro later moved to Arizona

Alms for oblivion, Casa editorial Franco-ibero-americana, 1932

The Boar and Shibboleth: with other poems, woods engravings Paul Landacre, Alfred A. Knopf, 1933

Mr. Zenith: & other poems, The Bookman press, 1942

Shiloh: fragments on a famous theme, G. P. Putnam, 1936

Mr. Zenith & Other Poems, Bookman Press, 1942

Parisian interlude, W. Doan, 1960

The furtherance, Franconia College Press, 1966

 

The Madona of Cantú



Pintor Federico Cantú 1907-1989
La carpeta Dorian
Will Federico ever disavaw
The Mother of the World, ever erase 
The signatura of a too lovely face 
From mine , and paint a prayer in its place?
Or will he ever passionnately allow 
The grace of the lilith to perverst his thought, making the man a beast, dumo and distraught?
Renegará Federico alguna vez
de la Madre del Mundo, borrará alguna vez
la firma de un rostro demasiado bello
del mío, y pintará una oración en su lugar?
¿O permitirá alguna vez, apasionadamente,
que la gracia de Lilith pervierta su pensamiento, convirtiendo al hombre en una bestia, aturdido y perturbado?

Edward Doro

Carpeta Dorian 
Fundación Cultural PFGC
Gerardo Puertas



Madona 1928
L.A.
Collection de Arte Cantú Y de Teresa



La Exposición dedicada a la Carpeta Dorian , es la llave que nos permite analizar , estudiar y entender una época que casi había permanecido oculta, transición de California a Paris 1928-1930 . Carpeta que acompaño a Federico durante esta transición y que despues de haberse perdido durante ocho décadas aparecería en una casa de subastas y que ahora se presenta en Monterrey NL.

 

 

Bo